jueves, 14 de marzo de 2013

Técnicas de Presentación

En estas clases aprendimos técnicas de dibujo y pintura con las cuales podíamos interpretar nuestros diseños, como la técnica de la acuarela, el marcador, crayón, pintar en cartón negro, etc.



Esta técnica es "ashurado", con ella podemos lograr efectos de sombras muy buenos.  También le aplicamos color y se logran efectos muy reales.





 
Utilización de la técnica de acuarela.




 
 
Acuarela en cartón negro, logrando un efecto nocturno.

 Gracias a esto podremos expresar nuestras ideas y poder lograr que las personas interpreten y entiendan nuestro diseño ya que no hay mejor forma de vender un proyecto que mostrándoselos con un dibujo acercado a la realidad del proyecto.

miércoles, 13 de marzo de 2013

::Iglesia de San Pedro Sacatepéquez:: (Historia de la Arquitectura y el Arte 3)


Esta es una maqueta lo mas acertada a la realidad.

 
 
 

::Vivienda Unifamiliar:: (Modelos Arquitectónicos 1)

 

Maqueta final de la clase, esta es una vivienda unifamiliar.

vista frontal de la vivienda
 

 vista aérea del interior
 

::Hotel-Escuela Boutique:: (Diseño Arquitectónico 3)

Este conjunto se localiza en Santa Lucia Milpas Altas (Sacatepéquez).

Un diseño que se pensó para que funciones como escuela así como hotel,  ya que las personas que lo utilizarán son personas que quieren estudiar cursos de hotelería para poder desarrollarse en otros hoteles de prestigio, y vienen de otras partes del país o incluso de otros países.

Algo que se tomó muy en cuenta para este conjunto, fue que las personas que estudian ahí como los trabajadores y visitantes se interrelacionen con la naturaleza, por lo que el diseño fue integrado al terreno y al ambiente del lugar.


Área del Hotel, (Suites, Jr. Suites, Habitaciones Dobles)
PLANTA DE CONJUNTO
 
 



::Vivienda Unifamiliar:: (Diseño Arquitectónico 1)

Esta vivienda se encuentra en un área de clima Cálido-húmedo.

Fue diseñada con especificaciones que nos dieron los integrantes de la familia que la habitaría, esta es una familia de cuatro persona, los padres, un hijo y una hija, es una familia la cual le gustaba recibir muchas visitas por lo que solicitaban ambientes adecuados para sus reuniones. Cada integrante de la familia realizaba diferentes actividades, por lo que cada uno de sus espacios fue diseñado especialmente para ellos.
 
No hubo limitantes respecto al costo que esta tendría por lo que hubo libertad de crear un diseño óptimo cubrir sus necesidades.
 

 

::Blibliocafé:: (Diseño Arquitectónico 2)

Este diseño lo que hace es integrar la actividad de leer con la actividad de beber café y socializar, el fin de este proyecto era fomentar la lectura en los jóvenes y cualquier persona el hábito de lectura al darles un lugar en el cual al momento de leer pudieran realizar otras actividades como comer o beber café, cosa que en una biblioteca no podrían hacer, también hace que al socializar formen grupos de lectura lo que hace que se motiven por tomar el hábito ya que lo comparten con su grupo social.

PLANTAS
ARQUITECTÓNICAS

 APUNTES INTERIORES

MAQUETA

 





Fundamentos del Diseño

En este curso se aprendieron todos los conocimientos básicos de diseño, se realizaron diferentes actividades y ejercicios en donde se aplicaba cada uno de estos conocimientos, veamos algunos de ellos:


CAPAS LINEALES:Aplicación en un Diseño Tridimensional de Capas lineales aplicando los conceptos de giro, repetición y traslación de módulos.  



POLIEDRO Esta maqueta se baso en la elaboración de un Poliedro, en el cual se aplico tratamiento de caras, armonía de colores.




ESTRUCTURA Y ESCALAEsta maqueta es la aplicación de los distintos tipos de escala humana, Estructura con repetición de Modulo, y Armonía de Color.


INTERRELACIÓN DE FORMAS
En esta maqueta aplicamos las interrelación de formas como: toque, unión, penetración, sustracción.